La Federación Ecuatoriana de Fútbol brinda capacitación a todos los árbitros del país acerca de las modificaciones en las Reglas del Juego 2020-2021

Guayaquil, 28 de mayo de 2020.- Los árbitros son actores claves del Plan Estratégico 2020 – 2030 que lleva a cabo la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF); su entrenamiento permanente y actualización de conocimientos son cruciales para el crecimiento y evolución de nuestro balompié.

En tal virtud, la FEF, como parte de su Programa de Capacitación Continua, a través de la Comisión Nacional de Árbitros y su Departamento Técnico de Arbitraje, realiza capacitaciones virtuales a todos los árbitros del país, así como instructores y asesores de árbitros, acerca de las Modificaciones en las Reglas del Juego 2020-2021, que entrarán en vigencia a partir del 1 de junio.

Nuevas reglas       

La International Football Association Board (IFAB), el organismo que actualiza el reglamento del fútbol, determinó el 29 de febrero en Belfast, Irlanda del Norte, una serie de modificaciones en las reglas del juego para la temporada 2020/21, que tienen que ver con:

  • Infracciones por mano.
  • Lanzamientos y definiciones por penales.
  • Funcionamiento del VAR.

Asimismo, tras una propuesta de la FIFA y de forma excepcional, autorizó que puedan realizarse 5 cambios por partido y otro en el tiempo suplementario, ante la grave crisis del coronavirus. Las modificaciones sólo se podrán hacer en tres tandas para no generar mayores interrupciones del juego.

Respecto al VAR, dejó a criterio de las federaciones el uso del mismo, pues las cabinas cerradas distan mucho de las recomendaciones sanitarias para combatir el contagio de Covid-19; por este mismo motivo, también sugiere a los jugadores que eviten escupir y sonarse la nariz durante los partidos, aunque estas acciones no serán penalizadas con tarjeta amarilla.

Socialización de modificaciones

El cronograma de las capacitaciones, que empezaron el 25 de mayo y se extenderán hasta el 6 de junio, fue estructurado con la presencia de los miembros del Departamento Técnico de Arbitraje: Omar Ponce, José Hernández, Leonel Romero, Jhonny Moreira, Luis Vera, José Luis Espinel, Wilson Ávila y Ángel Sailema. También contaron con la asesoría de Iván Sánchez, sala de tecnología; y Juan Albarracín, preparador físico nacional.

Agenda de capacitaciones para árbitros ecuatorianos

  • 25 de mayo: instructores provinciales a nivel nacional.
  • 27 de mayo: árbitros y árbitras centrales, categorías A y B de todas las provincias.
  • 29 de mayo: árbitros y árbitras asistentes, categorías A y B de todas las provincias.
  • 30 de mayo: asesores de primera categoría de todas las provincias.
  • 1 de junio: árbitros de categorías formativas de Segunda, Tercera, Cuarta categoría y asesores de Pichincha, Cañar, Tungurahua, Los ríos, Guayas y Sto. Domingo.
  • 3 de junio: árbitros de categorías formativas de Segunda, Tercera, Cuarta categoría y asesores de Imbabura, Azuay, Pastaza, Bolívar, Santa Elena y Esmeraldas.
  • 5 de junio: árbitros de categorías formativas de Segunda, Tercera, Cuarta categoría y asesores de Carchi, Loja, Morona Santiago, Chimborazo y El Oro.
  • 8 de junio: árbitros de categorías formativas de Segunda, Tercera, Cuarta categoría y Asesores de Cotopaxi y Manabí.

Foto: Archivo FEF

Departamento de Comunicación FEF

Compartir