Palmira, 23 de mayo de 2025.- La Selección Ecuatoriana Femenina Sub 17 ha escrito una página histórica en el fútbol nacional tras derrotar por 1-4 a Perú y asegurar su clasificación al Mundial de la FIFA 2025 que se disputará en Marruecos. Esta es la segunda vez que Ecuador clasifica a una Copa del Mundo en esta categoría y la tercera clasificación femenina en general, junto a la participación de la Absoluta en Canadá 2015.
Con esta gesta, Ecuador suma un total de 18 participaciones en Copas del Mundo, desglosadas en 15 masculinas y 3 femeninas. Además, por primera vez en la historia, una selección ecuatoriana participará en un Mundial que se juegue en territorio africano. Hasta ahora, el historial mundialista se distribuía entre 7 participaciones en Sudamérica, 4 en Concacaf, 4 en Asia (AFC) y 2 en Europa (UEFA).
La victoria ante Perú no sólo aseguró la clasificación, sino que se convirtió en un hito:
- Fue la mayor goleada de Ecuador frente a Perú en la historia del Sudamericano Sub-17.
- Fue la tercera victoria consecutiva de Ecuador ante la escuadra incaica.
- Con este resultado, Ecuador pasó a liderar el historial directo con 3 triunfos, 1 empate y 2 derrotas.
- En lo individual, Mary Guerra se consagró como la máxima goleadora histórica de Ecuador en los Sudamericanos Femeninos Sub-17 con 7 tantos. Tanto ella como Jaslym Esther Valverde llegaron a 4 goles en esta edición, igualando la marca impuesta por Doménica Arboleda en Paraguay 2024.
- En el arco, Nayely Rodríguez estableció un nuevo récord nacional al mantenerse 304 minutos sin recibir goles, la racha más extensa para una guardameta ecuatoriana en este certamen.
- El equipo dirigido por Víctor Idrobo ha logrado también superar varias marcas colectivas:
• 5 victorias en el torneo, rompiendo la anterior mejor marca de 3 (2024).
• 20 goles anotados, superando los 14 que se consiguieron en Paraguay el año pasado.
• Es la cuarta ocasión que Ecuador anota 4 goles en un partido en esta categoría, pero la primera vez que gana con marcador de 4-1.
Con este logro, Víctor Idrobo se convierte en el octavo director técnico ecuatoriano en clasificar a una selección nacional a un Mundial, sumándose a los nombres de Fabián Vicente Burbano, Javier Rodríguez, Sixto Vizuete, Vanessa Aráuz, Jimmy Bran, Diego Martínez y Eduardo Moscoso.
Ahora, el sueño continúa. La Tri se enfrentará a Paraguay este sábado 24 de mayo en el mítico Estadio Pascual Guerrero de Cali. Más que un partido, será una batalla por la gloria: las jugadoras ecuatorianas buscarán convertirse en campeonas sudamericanas por primera vez en la historia.

Esta generación de guerreras no solo quiere hacer historia. La está escribiendo, paso a paso, con corazón, talento y una fe inquebrantable.
Comunicación FEF