- LICENCIA B-A NACIONAL / CONMEBOL - CURSO PARA EX Y ACTUALES JUGADORES DE AMPLIA TRAYECTORIA
- LICENCIA "C" NACIONAL / CONMEBOL (SEGÚN REQUISITOS)
- LICENCIA "C" PARA ESTUDIANTES
- LICENCIA "C" PARA EXTERNOS
- LICENCIA "C" POR EXPERIENCIA
- LICENCIA "C" PARA EXTRANJEROS
Con contenido combinado Licencia B y A Nacional, (si rinden los requisitos que CONMEBOL solicita se le realizará el tramite para la obtención de la Licencia), mayores de 25 años, jugadores profesionales de extensa trayectoria que hayan jugado por lo menos 7 temporadas completas como profesionales en Seria "A" y Serie "B" de una Asociación Miembro de la FIFA.
Este curso avala solamente para dirigir el alcance de Licencia “B – A”.
Una vez realizada la regularización se registrará en una base de datos los antecedentes, experiencia y trayectoria del entrenador(a).
Criterios a cumplir:
Los alcances de las licencias B y A, para ex jugadores y actuales, que participen en el curso de 300 horas avaladas por la F.E.F. y la CONMEBOL no se le permite dirigir los alcances de Licencias “C” u otras categorías.
Para dirigir Licencia “C” deberán tener el último curso / regularización / actualización o validación de conocimientos como: Entrenador – Educador de escuelas de Fútbol.
- Fútbol Amateur – 2da Categoría.
- Divisiones inferiores desde Sub 13 hasta Sub 15.
- Divisiones Formativas - Fútbol Femenino.
- Coordinación de Divisiones inferiores.
- Más todo lo detallado de Licencia “C”. (Con el último Curso actualizado).
- Ligas Barriales, Cantonales, Parroquiales.
- Intercolegiales.
- Renovable cada tres (3) años.
- Entrenador Fútbol Super Liga Femenina.
- Asistente o Entrenador Liga PRO (Primera División A).
- Fútbol Profesional Copa Ecuador.
- Entrenador o Asistente de la Serie B.
- Divisiones inferiores y selecciones desde la Sub 16 hasta la sub 20
- Coordinador de Equipos Profesionales de la Serie B.
- Ligas Universitarias e Inter Institutos.
- Renovable cada tres (3) años.
Requisitos para curso de 300 horas Licencia “B – A” ex y actuales Futbolistas.
- Mayor de 25 años.
- Copia de cédula/pasaporte.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Presentar el último registro de estudio (Escuela - Bachillerato o Tercer Nivel).
- Presentar pasaporte Deportivo emitido por la F.E.F. donde se verificará mas de 7 años de experiencia profesional en serie A o serie B. dicho documento tendrá que ser solicitado a Secretaría General al correo de mvelasquez@fef.ec donde detalle sus años de experiencia como jugador.Nota: Se validará como una temporada 11 meses anuales de competencia y preparación.
- Currículum de trayectoria futbolística.
Quién tenga sanciones vigentes en organizaciones deportivas nacionales no pondrá inscribirse en los cursos hasta que no cumpla dichas sanciones.
La Dirección de Desarrollo y la Comisión Técnica Docente de CONMEBOL aprobaron un período de “Regularización” para la implementación del sistema de licencias de entrenadores de fútbol en Ecuador.
- LICENCIA C NACIONAL: De acuerdo experiencias y requisitos que requiere departamento de Licencias Nacional.
- LICENCIA C CONMEBOL: De acuerdo con los requisitos y experiencia que solicita CONMEBOL, la cual le permitirá dirigir en cualquier país de Sudamérica y torneos internacionales organizados por CONMEBOL.
Este proceso se realizará en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, en el cual se van a otorgar las certificaciones y licencias a los entrenadores mayores de 24 años; que cuentan con experiencia laboral dentro del fútbol y/o formación educativa superior mediante cursos de actualización y bajo unos criterios mínimos de admisión definidos por la F.E.F. y aprobados por la Dirección de Desarrollo de CONMEBOL.
- Escuelas de Fútbol hasta 12 años.
- Divisiones inferiores hasta la sub 12.
- Divisiones Formativas – Fútbol Femenino.
- Fútbol Mixto hasta 12 años.
- Coordinación de Escuelas de Fútbol.
*Renovable cada tres (3) años.
Requisitos Licencia “C” para estudiantes de los Institutos de Fútbol. Curso de validación y conocimiento sobre la técnica individual 25 horas (Curso Presencial).
- Mayor de 18 años.
- Copia de cédula/pasaporte a color.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Récord académico de aprobación de todas las materias hasta 2º nivel de estudios en la carrera de Dirección Técnica de Fútbol y certificación avalada por el Rector del Instituto donde cursa los estudios.
- Certificados de la Institución como prácticas pre-profesionales relacionadas con el rendimiento deportivo y en categorías 6 a 12 años dentro de fútbol asociado de la F.E.F., con un mínimo de 60 horas (Haber cumplido estas horas durante sus estudios en un Instituto como horas de pasantía). Para personas que realizaron las practicas dentro del periodo de pandemia se aceptaran 40 Horas.
Si el alumno dejaría de asistir al Instituto y obtuvo la Licencia, la misma será automáticamente revocada y no podrá asistir a Cursos, Regularizaciones, entre otras organizadas por la F.E.F y la CONMEBOL durante 3 años consecutivos.
Requisitos para graduados y egresados de los Institutos de Fútbol Licencia “C”. Curso de validación y conocimiento sobre la técnica individual 25 horas (Curso Presencial).
- Copia de cédula/pasaporte a color.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Certificado de Registro de Título SENESCYT.
- Certificados laborales de los clubes donde dirigió o pasantías, detallando: fecha de inicio, fecha de finalización
- Para licencia “C” 60 Horas (Haber cumplido estas horas durante sus estudios en un Instituto como horas de pasantía) mínimo en categorías de 6 a 12 años.
Todos los Certificados deben estar Notarizados.
Requisitos de Licencia “C” Para Externos:
- Mayor de 21 años.
- Copia de cédula/pasaporte a color.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Licenciatura en Educación Física o áreas afines al entrenamiento o dirección técnica de fútbol.
- Certificado de registro de título.
- 3 años de experiencia en categorías 6 a 12 años fútbol asociado.
- Presentar Certificados donde justifique haber dirigido en categorías de 6 a 12 años (mínimo 3 años).
Todos los Certificados deben estar Notarizados.
Validación de Regularización por experiencia profesional Licencia “C”
Para todos los entrenadores que no tienen títulos profesionales, que avalen la Dirección Técnica de Fútbol; pero poseen diplomas, certificados, títulos, reconocimientos o titulación de capacitaciones en la especialidad FÚTBOL, mínimo de 80 horas de Capacitaciones + 5 años de experiencia como entrenador en el Fútbol asociado de la FEF (categorías 6 a 12 años).
Requisitos:
- Mayores de 35 años y activos en el campo de fútbol.
- Copia de cédula/pasaporte a color.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Presentar Certificados donde justifique haber dirigido en categorías de 6 a 12 años (más de 5 años de experiencia).
- Presentar el último registro de estudio (Escuela - Bachillerato o Tercer Nivel).
- Todos los certificados no emitidos por F.E.F. deben ser notariados.
- Los Asistentes Técnicos deben tener el doble de tiempo que los Entrenadores.
- Quien tenga sanciones vigentes en organizaciones deportivas nacionales, no pondrá inscribirse en los cursos hasta que no cumpla dichas sanciones.
Solo valida cuando no tubo estudios superiores pero tiene experiencia dentro del campo profesional más de 5 años.
Requisitos de Admisión para Extranjeros Licencia “C”
- Presentar el último registro de estudio (Escuela - Bachillerato o Tercer Nivel).
- Los cursos organizados para la obtención de Licencias Nacionales de la “FEF” estarán abiertos a todos los candidatos con residencia permanente en el Ecuador y extranjeros con residencia mínima de tres años en el país, que cumplan los requisitos definidos para cada una de las categorías en el Fútbol.
- También es posible para los candidatos no residentes tomar el curso en el Ecuador teniendo las siguientes consideraciones.
- Si el entrenador extranjero no es residente en el país, no cuenta con una Licencia Nacional de su país, y tampoco cuenta con una Licencia Conmebol, pero puede acreditar experiencia y trayectoria certificada al menos durante tres años, deberá realizar el curso de regularización para poder obtener la Licencia Nacional de la “FEF”, que le permitirá dirigir en el Ecuador por el periodo de su permanencia. La vigencia de su Licencia será por el periodo del contrato laboral con el club, una vez culminado su contrato, esta licencia quedará sin validez.
- Si el entrenador extranjero no es residente en el país, si cuenta con una Licencia Nacional de su país, este deberá tramitar ante su federación, la homologación para obtener la Licencia Conmebol que le permitirá dirigir en Sudamérica.
- Si el entrenador extranjero tiene residencia en el país, deberá regirse por las mismas políticas de los entrenadores ecuatorianos, En este caso, la “FEF”, podrá admitirlo a los cursos de regularización y tramitar la homologación ante CTLE-F.E.F-Conmebol. La CTLE evaluará que alcance de licencia podrá obtener y direccionará al curso correspondiente.
- Si el entrenado extranjero no pertenece al país, y no cuenta con la posibilidad que en su país de residencia se realice el curso, deberá llenar Formulario que se encuentra dentro del Anexo 9 de Convención de la Conmebol.