Palmira, 25 de mayo de 2025.- Con una campaña inolvidable, la Selección Ecuatoriana cerró su participación en la CONMEBOL Sub 17 Femenina, Colombia 2025 como tercera del continente, igualando su mejor ubicación histórica obtenida en Paraguay 2024, pero con una actuación que superó ampliamente los registros anteriores.
El equipo tricolor, dirigido con visión y carácter por un equipo de profesionales multidisciplinarios comandados por Víctor Idrobo, no solo alcanzó la clasificación al Mundial Sub 17 por segunda edición consecutiva, sino que rompió barreras, impuso récords individuales y colectivos, y dejó una huella imborrable en el torneo.
Récords individuales de Ecuador en los Sudamericanos Sub 17 Femeninos
• Mary Guerra se convirtió en la máxima goleadora histórica de Ecuador en estos torneos con 7 goles.
• Doménica Arboleda, Jaslym Valverde y Mary Guerra comparten ahora el récord de más goles en un solo torneo: 4 cada una.
• El gol más rápido de Ecuador en la historia del certamen lo marcó Emily Delgado, ¡a los 60 segundos frente a Perú!
• Tres jugadoras han anotado en más de un Sudamericano Sub 17: Emily Delgado, Mary Guerra y Xiomara Alcívar.
• En total, 35 futbolistas ecuatorianas han marcado al menos un gol en los torneos Sub 17 de CONMEBOL.
• Maite Zambrano estableció un récord nacional con 16 partidos jugados en Sudamericanos Sub 17, todos de forma consecutiva.
Récords y evolución como selección
• Con las dos victorias recientes sobre Perú, Ecuador pasó a dominar el historial ante las incaicas.
• Ratificó su superioridad sobre Uruguay (3 victorias contra 1) y amplió la ventaja ante Bolivia con cuatro triunfos al hilo.
• Logró por primera vez vencer a Chile, y además, por primera vez, mantuvo el arco invicto frente a Colombia y Brasil.
• También se registró el primer empate oficial frente a Brasil, mostrando el crecimiento competitivo de la Tricolor juvenil.
Arribo a Quito y homenaje oficial
La Selección Sub 17 arribará a Quito este domingo 25 de mayo a las 23:30. El equipo descansará en Casa de la Selección y, al día siguiente, participará en un homenaje oficial organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol al mediodía, como reconocimiento a su compromiso, talento, podio y clasificación mundialista.
Posteriormente, las jugadoras culminarán su concentración y retornarán a sus respectivos clubes para continuar su desarrollo en el alto rendimiento.
Este grupo de jóvenes futbolistas ha demostrado que la evolución del fútbol femenino ecuatoriano es real, sólida y con proyección internacional. Su trabajo, disciplina y amor por la camiseta nacional merecen ser celebrados por todo el país.
¡Gracias, guerreras!
¡Vamos Ecuador, rumbo al Mundial!
Comunicación FEF