CONMEBOL y FEF coordinan acciones con entidades nacionales e internacionales para potenciar la integridad del fútbol y sancionar irregularidades
Martes 21 de octubre de 2025.- La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en el marco de las Capacitaciones de Integridad que brinda la Confederación Sudamericana de Fútbol -CONMEBOL- a sus Asociaciones Miembro, coordina acciones con entidades nacionales e internacionales para detectar irregularidades en el fútbol ecuatoriano y sancionarlas a través de las instancias correspondientes.
El presidente de la FEF, economista Francisco Egas Larreátegui, destacó que la institución que lidera viene trabajando desde hace algún tiempo en el control de anomalías. “Tenemos a disposición tecnología dotada por CONMEBOL y FIFA que nos permiten detectar anomalías en los partidos de Serie A y Serie B”.

Egas hizo énfasis en la importancia del trabajo conjunto con los organismos competentes para terminar con las irregularidades en el fútbol: “Necesitamos involucrar a la Policía, Fiscalía, Gobierno central, Gobiernos autónomos, para que puedan darnos el soporte para investigar, llegar a conclusiones, castigar y erradicar las malas prácticas en el fútbol”.
Graciela Garay, Directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de CONMEBOL, señaló que existen procesos de detección de amaños de partidos y una Plataforma de Denuncias que está a disposición de todos los actores del fútbol. “La trazabilidad de la información que recibimos en la plataforma de denuncias es reservada y transparente. Es muy importante la cooperación entre CONMEBOL y sus Asociaciones Miembro”.

Nicolás Solines, Secretario General de la FEF, indicó que el ente rector del fútbol ecuatoriano trabaja en todos sus estamentos para precautelar la integridad de nuestro deporte. “Desde la FEF hacemos todos los esfuerzos necesarios para aportar a la sociedad y proteger al deporte que tanto amamos”.

Asimismo, el Secretario General del la FEF moderó un panel de Cooperación Internacional y Criminalización del Amaño de partidos en el que participaron: el asambleísta Andrés Castillo, José David Jiménez, viceministro del Deporte; Javier Freile, viceministro de Seguridad Ciudadana; Saskia Núñez, Especialista Anticorrupción y Transparencia UNODC Ecuador y Vitor Ferreira. Oficial Regional de Interpol.
Entre otras conclusiones, la mesa de trabajo propuso la creación de un proyecto de Ley que tipifique el amaño de partidos y otras irregularidades en el deporte, así como la cooperación interinstitucional e internacional para evitar que los grupos de delincuencia organizada se lucren del fútbol.
Durante la jornada de Capacitación de Integridad se abordaron diversos temas como la manipulación de resultados, informes y alertas, riesgos y consecuencias, confidencialidad y vicios de apuestas.



La FEF y CONMEBOL trabajan de manera conjunta y coordinada con la finalidad de preservar los valores de la ética, integridad y cumplimiento en nuestro deporte.























