Rabat, 22 de octubre de 2025.- Luego del triunfo de Ecuador sobre Noruega, conversamos con el DT. Víctor Idrobo acerca de sus dirigidas, los partidos y el significado de esta Copa Mundial para todo el equipo. Estas fueron sus declaraciones:

Sobre el partido: Noruega 0-2 Ecuador

Lo primero, súper contentos. Muy felices. Sabíamos que teníamos un partido muy complicado. Noruega es el vicecampeón de Europa y venía de tener muchos partidos ganados. Confío muchísimo en ellas. Sabía que íbamos a estar a la altura en este Mundial para competir. Entonces estamos felices. Sabemos que lo que pasó ayer se tiene que quedar ahí y poner la cabeza y todos nuestros sentimientos y todo nuestra atención en lo que será el partido con China. Pero sí decirles a ellas que disfruten los momentos de alegría, que suelen ser pocos en el fútbol y ayer tuvimos algo que no es muy común. Somos la primera selección femenina en ganarle a un equipo europeo en un torneo oficial y fue en el Mundial.

El crecimiento del fútbol femenino y un rival conocido

Bastantes de ellas ya jugaron el año anterior en un torneo amistoso en Turquía y no nos fue nada bien. La pasamos muy mal, pero eso es parte del crecimiento del fútbol femenino. Solo tenemos que entender esas experiencias, cada vez jugar con rivales más difíciles, porque es el proceso que se debe tener, es el proceso que nos hace más fuertes, el proceso de ir entendiendo en qué debemos mejorar. Tal vez ya jugar solamente dentro del Ecuador para ellas es un limitante, entonces este tipo de torneos, este tipo de rivales son los que les van a dar ese crecimiento a ellas para en su momento en la selección mayor también dar ese paso de calidad.

Sobre la celebración post partido

Somos un equipo diferente, todos las jugadoras y el cuerpo técnico como saben decir los jóvenes, como que tenemos la misma vibra. Nosotros sufrimos muchísimo cuando perdemos, cuando nos pasan las cosas malas, pero eso nos une más. Y el día de ayer creo que lo vivimos con una intensidad terrible. No veíamos el momento en que se acabe el partido pese a que teníamos el control. Yo siento que el segundo tiempo fuimos bastante dominantes, tuvimos muchas situaciones de gol, sabíamos cómo iba a ser el rival y lo más importante es la experiencia de ellas, la jerarquía que tienen, cómo van creciendo, cómo se adaptan a lo que les va pasando en el partido. Pero la euforia al máximo, estamos súper felices todos y con la mente puesta en el siguiente paso.

Sus jugadoras

Yo creo que este grupo de jugadoras tiene un plus, que es que durante la competencia va creciendo, empieza de menos a más. El de China va a ser nuestro tercer partido en el Mundial, quinto partido aquí en Marruecos y creo que vamos a estar a la altura. El rival, es una selección con mucha tradición en el fútbol femenino, con métodos de entrenamiento súper fuertes, tácticamente muy, muy disciplinadas. Pero nosotros tenemos el talento, tenemos las jugadoras que saben qué hacer y en lo que no nos gana nadie en el mundo es en el corazón de ecuatorianos que tenemos; ellas van a dejar todo, dentro de un plan, dentro de una estructura y estamos con todas las energías positivas y los pensamientos de atracción para el día viernes conseguir lo que será la clasificación a la siguiente fase.

Un equipo unido que valora cada paso

Yo creo que algo que nos ha unido es saber que cuando se acabe el Mundial va a ser nuestro último partido juntos con esta generación, y queremos alargarlo lo más posible. Hemos tenido un año de ensueño emocionalmente y personalmente lo he disfrutado muchísimo. Soy muy feliz y estoy muy orgulloso de tener este grupo de jugadoras y si en algo nos esforzamos, el cuerpo técnico, es que ellas cuando estén mayores, cuando estén en la selección mayor, cuando tengan muchos años de fútbol, recuerden este 2025 como lo más lindo que han vivido. Entonces, en esos detalles estamos en el día a día, que no se haga tedioso estar aquí concentrados, el tema de la alimentación, el tema de compartir la habitación, entonces siempre estamos tratando de que estén alegres, de que estén optimistas, que no importa mucho las cosas que nos pasen y que sepamos que estando juntas podemos ser mejores, podemos crecer, podemos ser más fuertes y mentalizados en el objetivo que nos trazamos cuando vinimos, que era clasificar. Ayer dimos un paso importante, pero no es suficiente. No estamos clasificados y sabemos que este tercer partido va a ser definitorio y debemos llegar con todas nuestras energías y con todo nuestro pensamiento claro en lo que vamos a hacer para dar este paso que será muy importante para nosotros.

Maluly Loja

Primero agradecerle a la FEF, a los directivos, a Sebastián Portilla nuestro coordinador por la gestión. El momento cuando yo tuve que hablar con Maluly, decirle que no iba a ser parte del equipo que venía, se me rompió el corazón. Ella también estaba muy triste. Gracias a los directivos y las gestiones que pudieron realizar, ella está aquí con nosotros y eso nos ha dado un plus de alegría. Ella en el equipo es muchísima energía, es una muy buena chica. Ella siempre está predispuesta a ayudar en este momento en que no puede estar en cancha. Nos ayuda a todo el cuerpo técnico, al staff. Está pendiente de sus compañeras, de los entrenamientos, entrega el 100%, trata de saber qué hace el rival, para ella tener ciertas características que le pedimos. Entonces, yo creo que hemos venido con la familia completa. Ella es parte importante por todo lo que vivimos en Cali y estoy muy feliz de que esté aquí conmigo.

Comunicación FEF

Contacto de Prensa: +593 9 94 366 835