Palmira, 13 de mayo de 2025.- La selección ecuatoriana comenzó con el pie derecho su participación en el hexagonal final de la CONMEBOL Sub 17 Femenina 2025, tras imponerse por 0-2 a Chile, en un partido donde el dominio tricolor fue protagonista de principio a fin.
El primer tanto del compromiso llegó a los 25 minutos, cuando Emily Vargas apareció oportuna en el área para capturar el rebote que dejó el remate de Jaslym Valverde, y enviar el balón al fondo de las redes. Ya en los minutos finales, Valeria Briones sentenció el encuentro con el 0-2 definitivo, tras una gran jugada individual de Mary Guerra.




Un triunfo que marca historia
Esta victoria no solo significó un excelente comienzo en el hexagonal, sino que también dejó huella en los registros históricos del fútbol femenino ecuatoriano:
- Primera vez que Ecuador vence a Chile en un Sudamericano Femenino Sub 17, en el cuarto enfrentamiento entre ambas selecciones. Antes, se registraba un empate (2008) y dos derrotas (2022 y 2024).
- Primera ocasión en la que Ecuador mantiene su arco invicto ante Chile en esta categoría.
- Primera victoria de La Tri en un debut de ronda final, un hito que refleja la evolución del proceso juvenil.
- Cuarta victoria en esta edición, nuevo récord para Ecuador en un Sudamericano Sub 17, superando las tres logradas en 2024.
Las protagonistas de esta campaña histórica
- Emily Vargas, autora del primer gol ante Chile, se convirtió en la goleadora ecuatoriana número 34 en la historia de estos torneos.
- Maite Zambrano, referente indiscutible del plantel, alcanzó los 12 partidos jugados en Sudamericanos Sub 17 (2024 y 2025), siendo la futbolista ecuatoriana con más presencias en esta competencia. Además, con 1.035 minutos en cancha, posee también el récord de mayor cantidad de tiempo disputado en la historia de Ecuador en el torneo.
Próximo reto: las anfitrionas
Con el envión anímico de este triunfo, Ecuador ya trabaja con la mira puesta en su siguiente compromiso: este jueves a las 17h30 ante Colombia, el país anfitrión del torneo, en un duelo que promete ser clave para seguir soñando con la clasificación al Mundial de Marruecos, 2025.
Comunicación FEF