Novedades de la Comisión de Árbitros: microciclos y presencia internacional

Martes 15 de julio.- El trabajo de formación y fortalecimiento del arbitraje ecuatoriano continúa con fuerza esta semana, con hitos importantes tanto a nivel nacional como internacional.

Formación en territorio: microciclo en Esmeraldas

Del 9 al 11 de julio se realizó con éxito el microciclo formativo para árbitros y árbitras de las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo. La jornada tuvo lugar en la ciudad de Esmeraldas y fue liderada por un destacado cuerpo de instructores, entre ellos el presidente de la Comisión de Árbitros, Néstor Pitana, acompañado por profesionales como Luis Vera, Leonel Romero, Pedro Tenorio, Manuel Tuárez, Fabricio Meza e Iván Sánchez.

Durante tres días, los y las participantes abordaron temas técnicos, teóricos y físicos enfocados en elevar el estándar del arbitraje a nivel local, alineado con las exigencias del fútbol nacional e internacional. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de descentralización de la formación arbitral, acercando herramientas y conocimientos directamente a las provincias.



Presencia ecuatoriana en la CONMEBOL Sudamericana

Una delegación arbitral ecuatoriana ha sido designada para dirigir el encuentro entre CD San Antonio (Bolivia) y Once Caldas (Colombia), correspondiente a la CONMEBOL Sudamericana 2025. El partido se disputará el 16 de julio en el estadio Félix Capriles, en Cochabamba.

Los árbitros designados son:

  • Árbitro central: Augusto Aragón
  • Asistentes: Christian Lescano y Ricardo Baren
  • Cuarto árbitro: Álex Cajas
  • VAR: Carlos Orbe
  • AVAR: Luis Quiroz

Estos nombramientos reafirman la confianza de CONMEBOL en la calidad del arbitraje ecuatoriano.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol y su Comisión de Árbitros continúan trabajando por el desarrollo de jueces de línea y árbitros centrales con altos estándares de preparación, fortaleciendo una base clave para el crecimiento del fútbol nacional.

Comunicación FEF